TERAPIA PSICOLÓGICA

"Lo que las personas sienten es tan importante como lo que hacen"

 

Todas las personas atraviesan dificultades en algún momento de su vida, y en algunas ocasiones esas dificultades no podremos resolverlas por nosotros/as mismos. Para ello, existe la terapia psicológica, aquella en la que, mediante en la que se lleva a cabo un análisis del comportamiento de la persona que acude a terapia (y cuando hablamos de comportamiento hablamos de pensamientos, sentimientos, fantasías, conducta motora y/o fisiológica…) para comprender cuál es el origen de su problema y de qué forma se mantiene en el presente.

Problemas psicológicos que puedes tratar en terapia

  •  Depresión
  • Ansiedad
  • Problemas de autoestima y confianza
  • Ayuda en toma de decisiones
  • Problemas de sueño
  • Superación y acompañamiento de duelos
  • Aprendizaje en compresión y gestión de emociones
  • Ansiedad social
  • Insatisfacción con la imagen corporal
  • Dependencia emocional
  • Asesoramiento a personas del colectivo LGTBI

¿Si voy al psicólogo significa que tengo un trastorno?

Ir al psicólogo/a sólo significa pedir ayuda ante ciertos problemas o dificultades que no podemos resolver por nuestra propia cuenta, bien sea porque no comprendemos qué nos sucede, porque no hayamos aprendido las herramientas para gestionarlo, etc. Y es desde esta perspectiva, la del aprendizaje y entendimiento del porqué y para qué hacemos lo que hacemos desde la que vamos a trabajar, ya que una etiqueta diagnóstica no nos va a proporcionar la información necesaria para el cambio que estás buscando.